Noticias

  • Ángela Paneque de la Torre
  • Noticias

¿Qué es Kanban? Explicación para principiantes

El sistema Kanban original, Fuente: TOYOTA Global Website

Kanban es un método de gestión del flujo de trabajo que ayuda a las organizaciones a gestionar y mejorar los sistemas de trabajo. 

Inicialmente surgió como un sistema de programación para la fabricación Just in Time (JIT), originado por el Sistema de Producción Toyota (TPS). A finales de los años 40, Toyota introdujo este sistema en su producción. Este enfoque representa un sistema con un comportamiento “pull”, es decir, que la producción se basa en la demanda de los clientes, en lugar de la práctica habitual de producir bienes y llevarlos al mercado. Aunque su origen se encuentra en la industria de fabricación, más tarde se convirtió en un método ágil utilizado por los equipos de desarrollo de software.

¿Qué es exactamente Kanban? ¿Cuáles son sus principios y prácticas? ¿Cuáles son las ventajas de adoptar este método?

Nuestro socio institucional Kanbanize nos explica lo más importante que debemos saber sobre el método y su aplicación práctica en el siguiente enlace:

https://kanbanize.com/es/recursos-de-kanban/primeros-pasos/que-es-kanban 

Pin It
  • Visto: 376

AEIPRO Joven presenta una nueva edición del GeCCo, un campeonato en el que equipos formados por personas de distintas partes del mundo resolverán un caso sobre gestión de proyectos en 24 horas. El objetivo del GeCCo es difundir el conocimiento sobre el trabajo en equipos distribuidos y mejorar la colaboración virtual entre equipos.


La competición estará formada por las siguientes fases:

Fases gecco 2023

En estos momentos, está abierto el plazo de inscripción para participar en la competición.

Si estás interesado, eres miembro de AEIPRO o estudiante de un programa de gestión de proyectos y tienes hasta 35 años puedes participar a través del siguiente link hasta el 10 de Febrero: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0Wk9ZDw9Lx1Ech_nSpPTg8ksasR9e6--nn0-zybjX0shdzw/viewform


El representante español del equipo ganador tendrá como premio los derechos de examen para la Certificación IPMA nivel D.
Puedes consultar toda la información desde nuestra web: https://www.aeipro.com/es/aeipro-joven/gecco


Para más información:
Escríbenos sin compromiso a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Web oficial Gecco: www.become.pm/gecco/

Pin It

GeCCo, AEIPROJoven

  • Visto: 544
  • Ángela Paneque de la Torre
  • Noticias

¡Gracias por un 2022 de proyectos exitosos!

Llega el final del año y es un momento perfecto para echar la vista atrás y repasar todo lo vivido en AEIPRO durante 2022. 

Los webinars llegaron para quedarse y brindarnos la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos sobre Dirección de Proyectos a lo largo del año. Queremos agradecer a AEIPRO Joven, los Grupos de Especial Interés de AEIPRO, el OCDP, al proyecto PRODIT, a nuestros socios institucionales y a nuestra responsable de eventos, Vanesa Lo Iacono, por los más de 20 seminarios y reuniones online organizados.

También de forma online, IPMA nos ha ofrecido una gran variedad de eventos a nivel internacional en los que hemos podido participar. Entre ellos podemos destacar el GeCCo 2022, competición en la que el equipo liderado por nuestra socia Olalla García quedó en tercera posición.

Pero también teníamos necesidad de volver a encontrarnos en persona y este año AEIPRO ha organizado varios encuentros para los profesionales de la dirección de proyectos, como la jornada "Hacia la Excelencia en la Dirección de Proyectos", celebrada el 31 de marzo en Madrid, y en la que se entregaron los primeros Premios AEIPRO a la Excelencia al proyecto Reutivar, presentado por Feragua, y al Proyecto Gran Recogida 2020, presentado por FESBAL. Y también presencial fue la final nacional del iPMC 2022, magistralmente organizada por Joaquín Abadín, nuestro coordinador de AEIPRO Joven, quien no solo organizó sino que además creó una prueba basada en gamificación que nos dejó a todos con la boca abierta. De esta final dirigida a los futuros profesionales del área surgió el equipo ganador de la final internacional del campeonato. Paula Guijarro Muntaner, Vincenzo Pedro Cozza, Juan Pablo Morales González y Luis Felipe Vanegas Girón llegaron a Berlín, compitieron contra otros 12 equipos europeos y vencieron, consiguiendo un autentico éxito para nuestra asociación.

Y en julio no podía faltar nuestra cita con el Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos, que en esta edición nos llevó hasta Terrassa, a la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), donde se reunieron más de 200 congresistas de 16 países. Gracias al Comité Organizador y en especial a Beatriz Amante y Lluc Canals, por su esfuerzo para que las 183 comunicaciones presentadas se pudieran defender simultaneamente de forma presencial y online. Durante la Cena de Clausura del Congreso se entregaron también los segundos Premios AEIPRO a la Excelencia a los proyectos HousEEnvest, del Consorcio AGENEX, y Bioarbio, del Grupo Eulen, el Instituto IMDEA Agua e INIA-CSIC.

En cuanto al programa de certificación IPMA, el OCDP ha desarrollado un gran trabajo durante todo el año certificando y recertificando a casi un centenar de profesionales en los diferentes niveles, y la mayoría de ellos dentro de sus propias empresas. Gracias a empresas como Thales, Siemens, Teltronic, Talgo, Talasur, 10t PM o Sothis por su confianza en el proceso de certificación. Y gracias también a todos los evaluadores del OCDP y a su presidente, Jesús Martínez Almela, por el esfuerzo realizado.

Es momento de agradecimientos, pero el mayor de todos es para nuestros socios, tanto individuales como institucionales, que son quienes hacen posible que AEIPRO siga adelante fomentando y apoyando una profesión de dirección de proyectos con mucho pasado y un gran y prometedor futuro.

¡Muchas gracias y que 2023 nos traiga nuevos y exitosos proyectos!

2022 10 25 SI

Pin It
  • Visto: 758

Kanbanize ofrece una plataforma de gestión basada en Kanban, un método Lean de gestión del flujo de trabajo que, aplicada a los proyectos, proporciona visibilidad a todo el portfolio de la organización permitiendo controlar las dependencias.

La plataforma Kanbanize rastrea, actualiza y pronostica automáticamente el progreso, los obstáculos y los riesgos.

Podéis conocer mejor a nuestro nuevo socio visitando su página web www.kanbanize.es, donde encontraréis entre otras cosas una completa Biblioteca sobre Kanban para dar los primeros pasos con este método.

Además, Kanbanize ofrece a todos los socios de AEIPRO un código promocional para que puedan probar la plataforma de forma gratuita durante un periodo de tres meses (en vez de los 15 días de trial de su web). Aquellos socios interesados podéis contactar con la secretaría de AEIPRO.

Pin It

Kanban

  • Visto: 506
Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) - Camino de Vera s/n - Universidad Politécnica de Valencia - Edificio 5J 2º piso - 46022 Valencia - España - e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Tel.: 0034 963 879 172