Noticias

  • Ángela Paneque de la Torre
  • Noticias

Presentación XII Concurso de premios AEIPRO a los mejores TFM

Tenemos el gusto de presentar la convocatoria del concurso de beca para participar en el XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos, que tendrá lugar los días 16 y 17 de julio en Ferrol (formato híbrido presencial-virtual).

Esta convocatoria va destinada a alumnos y exalumnos de Máster para facilitar su iniciación en la elaboración de artículos de investigación. Para ello, un año más, AEIPRO concede una inscripción gratuita por cada Máster que participe en esta convocatoria (hasta 15). Podéis descargar y consultar las bases a continuación: Bases del Concurso
Os rogamos que consideréis participar en esta convocatoria o que la difundáis a aquellos masters que conozcáis y que pudieran estar interesados.

El plazo para proponer candidatos finaliza el próximo 16 de enero.

Pin It
  • Visto: 487

El pasado 21 de noviembre, en el marco de la Entrega de Premios AEIPRO a la Excelencia en Proyectos celebrada en Valladolid, César Lorenzo, ingeniero industrial y actual director de ingeniería de producto en Renault Group España, ofreció una inspiradora ponencia sobre los retos y transformaciones del sector de la automoción.

Con más de 20 años de experiencia, Lorenzo destacó cómo la industria ha experimentado cambios sin precedentes en la última década, impulsados por la descarbonización, la digitalización y la irrupción de nuevas tecnologías. A través de un recorrido por los desafíos históricos y actuales, enfatizó la importancia de la dirección de proyectos como oficio clave para navegar en este entorno de constante evolución.

Cambios disruptivos en la automoción

Durante su intervención, Lorenzo ilustró cómo el sector ha pasado de ser percibido como una industria de evolución gradual a convertirse en un terreno marcado por cambios radicales. Citó como ejemplo el surgimiento de Tesla como líder en capitalización bursátil, la entrada de fabricantes chinos con productos altamente competitivos y la aceleración de la venta de vehículos online. "En apenas 10 años, el automóvil ha cambiado más que en los últimos 150", señaló.

También abordó el impacto de las regulaciones medioambientales, como la prohibición de motores de combustión para 2035 en Europa, y los desafíos tecnológicos asociados, entre ellos, el desarrollo de vehículos autónomos y la integración de inteligencia artificial en los procesos de diseño y fabricación.

Retos estratégicos para el futuro

Lorenzo subrayó que la movilidad sostenible debe ser accesible para todos, lo que implica resolver desafíos como la reducción de costes de las materias primas, la creación de infraestructuras de carga eléctrica y el desarrollo de vehículos para el último kilómetro en entornos urbanos. Además, destacó la necesidad de impulsar el hidrógeno como alternativa energética y fomentar la fabricación de semiconductores en Europa para garantizar la independencia tecnológica.

Un llamado a la colaboración y la formación

Con un mensaje final dirigido a los asistentes, César Lorenzo puso de relieve la importancia de conectar el mundo laboral con la universidad para afrontar los retos del futuro. “La velocidad con la que respondamos a estos desafíos determinará nuestra capacidad de éxito”, afirmó, haciendo un llamado a fomentar la formación en competencias clave y a adoptar tecnologías como el metaverso y los gemelos digitales en procesos industriales.

La ponencia de César Lorenzo fue un claro ejemplo de cómo los líderes de la industria están enfocándose en anticipar y adaptarse a los cambios de una manera estratégica, inspirando a la próxima generación de profesionales.

Pin It
  • Visto: 474

AEIPRO IPMA_Spain celebró por todo lo alto los Premios AEIPRO 2024 a la Excelencia en Dirección de Proyectos con un completo evento que se desarrolló en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.

El nivel de los proyectos y las empresas premiadas auguraba una interesante jornada que se completó con una ponencia de una calidad extraordinaria y una mesa redonda en la que grandes profesionales debatieron sobre la excelencia en los proyectos.

Resumen gráfico del evento y de los proyectos premiados:

La jornada se inició con la participación del director de la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid, César Méndez Bueno, que ejercía de anfitrión. El coordinador del Grupo de Investigación INSISOC-UVA y vocal de AEIPRO, Javier Pajares, dio paso a la presidenta de AEIPRO, M. Socorro García Cascales, quien destacó la importancia de los premios y recordó que se conceden valorando los proyectos según el estándar Project Excellence Model de IPMA.

Excepcional fue la ponencia de César Lorenzo Pérez, director de Ingeniería Producto Renault Group España, sobre la Dirección de Proyectos en la Industria del Automóvil.

Otro momento destacado fue la mesa redonda sobre la excelencia en los proyectos moderada por Guillermo Montero, CEO en PROINCA Consultores, y que contó con una participación de lujo:

- César Otero Lucas. consejero de empresas familiares. Socio fundador de Otagaini
- María Ruiz Gallardo. Practice Consulting Manager. MIGSO-PCUBED España.
- Josep Vidal Pérez. Técnico de Proyectos. Torrella Ingeniería y Arquitectura.
- Inés Morales Guevara. Experta en Proyectos en la Oficina de Gestión de la Dirección de Proyectos Cliente. Patentes Talgo S.L.U. - Talgo.

Y llegó el turno a la entrega de los Premios AEIPRO, que estuvo precedida de unas presentaciones de mucha calidad y seguidas con gran expectación e interés por parte de los presentes, que llenaban la sala donde se desarrolló el evento.

En nuestro canal en youtube hemos creado una lista de reproducción donde se pueden ver los vídeos de los seis proyectos premiados: https://www.youtube.com/playlist?list=PL5dwjt_kIh3uvsRD0BYdJYY4teEm5UpQe

La presidenta de AEIPRO, María Socorro García Cascales, fue la encargada de entregar las placas conmemorativas a los representantes de las seis empresas galardonadas.

👉 Navantia, S.A., S.M.E. Gemelo Digital. Categoría Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Recogieron el premio Rafa Morgade Abeal (Responsable Transformación Digital e Industrial Navantia Ferrol), Juan Manuel López González (Responsable de gestión Industrial Navantia Ferrol) y David Roca Vilariño (Responsable Mantenimiento Navantia Ferrol).

👉 TORRELLA Ingeniería - Arquitectura. Nuevo Centro Logístico en Tordera. Categoría Construcción. Josep de C. Torrella, responsable del área Urbanismo e Inmobiliaria en TORRELLA Ingeniería - Arquitectura y Josep Vidal Pérez, Project Manager Junior en la empresa, recibieron el premio.

👉 GRI TOWERS SEVILLA SL. Offshorewind. Categoría Gestión del Cambio/Desarrollo de Producto. Maria Luisa Muñoz Diaz, Eva Araujo Cabezón y Ángeles Rodríguez Serrano fueron las encargadas de recibir el galardón.

👉 Endesa. eCity Sevilla. Categoría Ingeniería e Infraestructura. Veronica Becerril, responsable de comunicación de Endesa, fue la encargada de explicarnos este excepcional proyecto.

👉 Universidad de Extremadura. EuroPaTMoS. Categoría Investigación Aplicada. Dos miembros de la Universidad de Extremadura, Justo García Sanz-Calcedo y Gonzalo Sánchez-Barroso Moreno, recogieron el premio.

👉 Fundación Nao Victoria. Exploraterra. Categoría Social, Desarrollo Regional y Servicios Comunitarios.

En este enlace tienes un resumen gráfico del evento y de los proyectos premiados:
https://www.dropbox.com/scl/fi/2xodoi0bwe7siu2qp7aej/Premios-AEIPRO-2024.pdf?rlkey=u407tm8vih4wpecvlu4vbbba0&dl=0

Pin It

PremiosAEIPRO

  • Visto: 689

Es un placer anunciar que la Escuela Politécnica de Ingeniería de Ferrol, perteneciente a la Universidade da Coruña, y la Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO_IPMA Spain), ha convocado de forma oficial el XXIX Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos que se celebrará en Ferrol el 16 y 17 de julio de 2025.

La primera fecha importante para aquellos que quieren participar en el CIDIP2025 / ICPME2025 es el 31 enero de 2025. Hasta ese día se puede proceder al envío de resúmenes, con estas premisas:

👉 Título de la comunicación: 20 palabras máximo.
👉 Un resumen de un máximo de 200 palabras.
👉 Palabras claves: entre 3 y 6, separadas por ';'.

En esta edición, seguiremos apostando por la modalidad híbrida. Este año, una selección de las mejores comunicaciones en la modalidad a distancia presentarán en directo sus comunicaciones de forma online. Las comunicaciones no seleccionadas se presentarán de forma asíncrona a través de un vídeo pregrabado. La presentación de posters solo estará disponible en modo presencial (no se requiere vídeo).

El International Seminar on Project Management and Engineering reunirá comunicaciones y ponencias magistrales en inglés enriqueciendo nuestro foro de debate e intercambio de conocimiento en Dirección de Proyectos e Ingeniería.

El libro de actas será indexado por SCOPUS e incluirá DOI. Animamos a todas las personas interesadas a participar activamente y compartir sus conocimientos y experiencias en este congreso y a hacerlo, si es posible, en inglés para garantizar la indexación en futuras ediciones.

Es un buen evento para contribuir a enriquecer la amplia temática que abarca el mundo de la Dirección e Ingeniería de Proyectos.

MÁS FECHAS IMPORTANTES

Fecha límite de inscripción temprana: 21 febrero 2025
Fecha límite para el envío de comunicaciones: 11 abril 2025
Fecha límite de inscripción de ponentes: 13 junio 2025
Fechas de celebración del Congreso: 16/17 julio 2025

AREAS TEMÁTICAS

1. Dirección y Gestión de Proyectos
2. Ingeniería Civil, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Construcción y Arquitectura
3. Ingeniería de Producto, Procesos y Diseño Industrial
4. Ingeniería Ambiental y Gestión de Recursos Naturales
5. Eficiencia Energética y Energías Renovables
6. Desarrollo Rural y Proyectos de Cooperación al Desarrollo
7. Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Ingeniería del Software
8. Gestión de Riesgos y Seguridad
9. Innovación Educativa en Dirección e Ingeniería de Proyectos
10. Buenas prácticas y casos de empresa

+info: https://congresos.aeipro.com

CALL CIDIP 2025 copia.002

CALL CIDIP 2025 copia.001

Pin It

ICPME, CIDIP

  • Visto: 733
Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) - Camino de Vera s/n - Universidad Politécnica de Valencia - Edificio 5J 2º piso - 46022 Valencia - España - e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Tel.: 0034 963 879 172