Noticias

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) acogerá los próximos 2 y 3 de junio la Final Internacional del Campeonato de Gestión de Proyectos (PM Championship).

48 estudiantes encuadrados en 12 equipos competirán durante dos días en esta prestigiosa competición que organiza a nivel mundial IPMA Young Crew y en España la Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO-IPMA_Spain) y AEIPRO Joven.

La Final Internacional del PM Championship se desarrolla en Valencia gracias a la victoria del equipo español de la UPV en la edición del pasado año celebrada en Berlín.

Los equipos participantes proceden de Alemania, Chequia, España, Finlandia, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, Irán, Rusia y Serbia.

PM Championship está dirigido a estudiantes de tiempo completo en Educación Superior que estudian cursos relacionados con proyectos. Sus objetivos principales son potenciar la participación de los estudiantes en el campo de la gestión de proyectos, aumentar el interés por la gestión profesional de proyectos a nivel nacional e internacional, así como promover el diálogo, el intercambio de conocimientos y el saber hacer entre la investigación y la empresa.

Cada equipo debe resolver un caso de estudio de la vida real en 4 horas. Al principio, no está claro cuál es el problema subyacente y resolver este desafío requerirá un análisis profundo y una hábil aplicación del conocimiento existente.

En la Final Internacional participa el equipo de la Universidad de Cádiz, que resultó ganador en la edición española del campeonato que se disputó el pasado 21 de abril en Madrid. El equipo, que tenía como tutor al profesor Alberto Cerezo Narváez, está formado por Alejandra Mascareñas López, Alejandro Barrios Rodríguez, Ana María De Juan Iglesias y Abel Núñez Díaz.

El evento está patrocinado por la UPV y las empresas TE Connectivity, Van Haren Publishing y Sauter Training & Simulation.

+info: https://www.aeipro.com/es/ipmc2023.html

Pin It

iPMC, AEIPROJoven

  • Visto: 65

El webinar 'Digital Transformation Projects: A Guide to Organizational Readiness' del ciclo sobre proyectos de transformación digital de la Alianza del Conocimiento-Knowledge Alliance ProDiT ya está disponible en nuestro canal de Youtube.

👉 https://youtu.be/g9DAhmVbb8M

Intervienen:

  • Daniel Neumann, Head of Organisation & Transformation at UNITY AG, Germany
  • Nargiza Mikhridinova, Coordinator of Erasmus+ KA2 ProDiT Project

En el webinar se presenta un caso de proyecto de transformación digital implementado con éxito. En función de un caso de proyecto específico, un Jefe de Organización y Transformación de UNITY AG, que cuenta con más de 9 años de experiencia en la gestión de proyectos de transformación digital, destaca los desafíos, los facilitadores del éxito, la planificación de recursos y los resultados.

Este ciclo de webinars, al igual que el proyecto ProDiT, tiene carácter internacional por lo que se desarrolla en inglés.

La Alianza del Conocimiento "Proyectos para la Transformación Digital" está construyendo una comunidad, un clúster de formación y conocimiento de universidades, empresas y otros socios que proporcionarán las competencias necesarias para la gestión de proyectos para la transformación digital.

El consorcio se centra en un modelo de competencia común para la transformación digital, un modelo de madurez para el desarrollo organizacional y un lienzo de sostenibilidad que permita que el proyecto logre el impacto deseado.

Pin It

Formación, Ciclo Prodit

  • Visto: 107

Olalla García Pérez y Jonathan del Campo Díaz, dos de los participantes españoles en la competición GeCCo 2023, han acabado en el top 5 de este evento internacional de dirección de proyectos organizado por IPMA Young Crew a nivel mundial y por AEIPRO Joven en España.

En concreto, Olalla García Pérez acabó en el segundo puesto con el equipo KOLM, mientras que Jonathan del Campo Díaz, encuadrado en el equipo The idealists, se alzó con el quinto lugar de la clasificación..

Los participantes del GeCCo2023, en grupos de cinco estudiantes, tienen que resolver un caso práctico en tan solo 24 horas, coordinando a distancia a un equipo con integrantes de diferentes culturas y en distintas zonas horarias, por lo que se trata de un ejercicio interesante que simula las problemáticas actuales que podemos encontrar gestionando un proyecto en el mundo globalizado

Además de otorgar la oportunidad de ampliar o consolidar conocimientos sobre la gestión de proyectos, el GeCCo reúne las condiciones para aportar un estupendo aprendizaje sobre gestión de equipos.

En la edición de este año participaron también, como representantes españoles, Joaquín Bahilo Carsí, Ana Fernández Guillamon, Adrián Pajarón y Dongzhi Zhang.

Desde estas líneas queremos darle la enhorabuena a todos los participantes por su esfuerzo durante la competición.

Pin It

GeCCo, AEIPROJoven

  • Visto: 174

La Universidad de Cádiz con su equipo del Área de Proyectos de Ingeniería ha sido la ganadora de la final española del IX Campeonato Internacional de Dirección de Proyectos 2023.

El equipo, que tenía como tutor al profesor Alberto Cerezo Narváez, está formado por:

  • Alejandra Mascareñas López
  • Alejandro Barrios Rodríguez
  • Ana María De Juan Iglesias
  • Abel Núñez Díaz

Los ganadores participarán en la final internacional que este año se celebra en Valencia los días 2 y 3 de junio, ya que en 2022 un equipo español de la Universitat Politècnica de València (UPV) se alzó con la victoria en la final que se celebró en Berlín.

El segundo puesto de la final fue para la Universidad de Valladolid con un equipo formado por:

  • Rodrigo Medrano
  • Diego Hortigüela
  • Marina Sáez
  • Giovanni Lecuyer
    Tutor: Fernando Acebes

El tercer puesto fue para la Universidad de Sevilla:

  • Irene Domínguez Galán
  • Pablo Rodríguez Chazarra
  • Antonio Manuel Márquez Macías
  • Alexánder Santaella Regadera
  • Tutor: Guillermo Montero Fernández-Vivancos

José Manuel Palacios Alberti, director de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se desarrolló la competición, fue el encargado de dar la bienvenida a los seis equipos de cinco centros universitarios: Universidad de Cadiz, Universidad de Sevilla, Universidad Politècnica de Valencia, Universidad de Castilla La Mancha y Universidad de Valladolid.

WhatsApp Image 2023 04 21 at 19.08.01 copia

La competición estuvo patrocinada por el Grupo de Investigación GESPLAN y el grupo de Innovación Educativa GIE-Project de la Universidad Politécnica de Madrid

¿Quieres participar como voluntario en la final internacional?

AEIPRO Joven, encargada de la organización de la final internacional del iPMC2023 te brinda la posibilidad de ser voluntario y aprender cómo se organiza un evento internacional. Mándanos un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y nos pondremos en contacto contigo.

Si quieres saber más de la final internacional: https://www.aeipro.com/es/ipmc2023

Pin It

iPMC

  • Visto: 251
Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) - Camino de Vera s/n - Universidad Politécnica de Valencia - Edificio 5J 2º piso - 46022 Valencia - España - e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Tel.: 0034 963 879 172